Peinados para la fiesta
Peinados y looks de novias 2021
Encontrá más tips en Instagram: @tocadosmarinazarpas
El estilo más relajado que desde hace un tiempo eligen las novias para su ¡GRAN DIA! Y es el de la MELENA SUELTA.
Este look súper “natural y descontracturado”, puede ser con raya al medio o de costado (según el tipo de rostro) y con un leve movimiento en su largo o lacio.
Una opción para aquella novia que quiera diferenciar su look ceremonial con el de la fiesta, puede ser el que usó “Pampita» (Casamiento 2020), con un recogido y luego suelto durante la fiesta, llevando su melena al natural.
En este caso, recomiendo como tocado, alguna vincha trabajada con piedras, strass, o perlas, como también hecha en flores preservadas. Tiaras con perlas, strass y cristales.
Para las novias que tienen el CABELLO CORTO, no se preocupen! Están muy a la moda, porque las MELENAS MIDI ¡son furor!
Para éste look, hay una amplia gama de posibilidades, ya que es un corte de cabello muy versátil, se lo puede peinar con ondas quebradas, ondas retro o liso.
Y en cuanto a tocados, puede llevar: vinchas con perlas, hojas de metal o piedras. Apliques con perlas o de strass, como también de flores naturales o preservadas, otra excelente opción alguna corona con cualquiera de las flores mencionadas anteriormente.
Este corte funciona muy bien con cualquier tipo de vestido nupcial, desde un look clásico, al cual le aportará un aire más moderno, como con diseños que incluyan escotes.
Otro GRAN BOOM en estos tiempos ¡Las maravillosas TRENZAS!
Lo primero que deberá supervisar la novia que decida usarlas, es si tiene un corte de cabello con capas, el mismo hará que se salgan mechones por todos lados, y no obtendrá el look deseado. Es necesario que el cabello este en su largo completo, de esta forma el look se luce mucho mejor.
Podemos contar con estilos “boho», “vikingos», y “románticos”,dentro de ellos frecuentan las trenzas francesas tradicionales, pero desprolijas y descontracturadas, trenzas espiga, holandesas ( invertidas) es decir, con relieve hacia afuera y también algunos trucos que nos permiten crear “efectos de trenzas» con el cabello , como las trenzas twist e infinitas.
En fin podemos combinar cualquiera de estos tipos en “coletas», aprentando los gajos y después aflojándolos para dar otro efecto, con mechones sueltos en el rostro y en el contorno de la cabeza, también formar una “vincha» con algún tipo de trenza y dejar el resto del pelo suelto marcado con ondas.
Conclusión, con ellas, se puede lograr peinados bellísimos, que se adapten al look de la novia y que acompañen a su tipo de rostro.
En cuanto a sus accesorios, pueden ser horquillas, lazos (listones), también tocados, ya que estos últimos brindan un toque más sofisticado.
Rodetes: Este tipo de recogido también se utilizará mucho el próximo año.
Por cierto, es el ideal, para aquellas novias que quieren sentirse libres, sin ningún mechón suelto, ni nada de pelo en su rostro .Se pueden lucir con raya al medio, de costado o sin ella. La mayoría de realizan a media altura o bajos.
Los tocados y accesorios deben ser minimalistas, sino también las vinchas o apliques con hojas de metal.
Y por último, llegamos a ellas, las COLETAS BAJAS, uno de los peinados más fáciles, pero que se sofisticarán un poco más, para ser llevado por una novia.
Opciones hay muchas, como llevar una onda hacia el final de la misma, anudada con el propio cabello, también si el largo de la novia lo permite, hacer las famosas “burbujas» (coletas bubble). Eso sí, en la parte delantera, lucirla bien pulida y con raya al medio.
Si hablamos de ventajas, destaco que no es necesario tener el cabello muy largo, como por ejemplo si elegimos las trenzas. Además es un peinado que va muy bien con casi todo tipo de vestidos, escotados, espaldas llamativas, etc.
Excelentes opciones para llevar de tocados, son los que tienen varias ramitas, ya sea, hechas con hojas de metal o perlas, también peinetas, vinchas quebradas y apliques laterales.